logotipo cabecera

Tamaconsa, S.L.

¿Conoces la historia del aluminio?
29 de Agosto de 2016

Quizá lleves un tiempo pensando en solicitar algún tipo de trabajo de carpintería de aluminio en Teruel. Pero, ¿conoces la historia de este metal ligero? La realidad dice que lleva utilizándose desde hace siglos. En concreto, desde la época clásica, cuando la tintorería y los primeros galenos comenzaron a usar el alumbre, un sulfato doble de aluminio y potasio que encontraban en la tierra y las rocas.

Eso sí, no fue hasta el siglo XIX cuando se descubrió al metal tal y como se le conoce hoy día haciendo posibles los fantásticos trabajos de carpintería de aluminio en Teruel. Hizo falta que ciencias como la física y la química se desarrollasen. Fue el inglés Humphrey Davy, en 1809, el responsable de su descubrimiento en la tabla periódica; aunque no fue hasta 16 años después cuando se consiguió aislar por vez primera una muestra mediante el método de la electrólisis. El responsable fue el danés Hans Christian Orsted.

Hay que indicar que el aluminio se extrae de las rocas que contienen este elemento, aunque en pleno siglo XIX resultaba una labor muy difícil de llevar a cabo que derivaba en una producción más bien escasa. De hecho, era tan complicado producirlo que se consideró un metal de lo más extraño.

Afortunadamente. los métodos de extracción mejoraron con el transcurso de los años y la producción creció de manera exponencial, reduciéndose también su precio. Ello derivó en que todo tipo de empresas mostrasen interés por este metal, mucho más ligero que el hierro y maleable.

Entre los gremios que fijaron su atención en este material está el de los carpinteros, que comenzaron a servirse del aluminio para llevar a cabo todo tipo de proyectos. Los trabajos que en Tamaconsa, S.l. llevamos 40 años haciendo son buen ejemplo de ello, dedicándonos a la fabricación de carpinterías en aluminio y otras estructuras con plena solvencia.

        ¿Conoces la historia del aluminio?

        Artículos relacionados

        Share by: